En fin, es solo un intento. Ni siquiera estoy segura de que haya que presentar la conjugación así, con todo el paradigma, las tres conjugaciones, etc. Pero, bueno, es una visión general que a algún estudiante le puede venir bien.
Luego me lié y le puse más cosas. Primero hay un bingo (diapos 15-27) en el que solo hay que reconocer las formas. Los cartones están hechos para estudiantes suecos. He optado directamente por la traducción (antes había utilizado otros recursos)porque ahora me parece que es lo que reproduce mejor el proceso mental que hacen los estudiantes con esto (por lo menos, mis estudiantes). Luego hay ejercicios para que ellos hagan sus primeros pinitos produciendo las formas (diapos 28-31). No son nada buenos, lo sé (esas frases descontextualizadas y tal). Pero, de momento, así se queda, hasta que se me ocurra algo mejor (o alguien me ayude con esto).
Algunas ideas por si alguien se anima a usar esto:
- Las diapos 9, 11 y 13 hay que imprimirlas y decirles a los estudiantes que completen el paradigma. Es un intento de que memoricen las terminaciones de las diapos 8, 10 y 12 y que lo apliquen en la 9, 11 y 13. En todos esos casos hay que parar la presentación hasta que todos los estudiantes estén listos.
- La diapo 14 también es para imprimir, como un resumen para que se lo queden y lo usen para hacer nuevas formas. Creo que es bueno entregarlo antes de hacer los ejercicios de reconocimiento (bingo) y de producción(completar las frases) que contiene la presentación.
Las diapos para imprimir se pueden descargar aquí.
Por último, esto está hecho para suecos, por eso tiene a veces los pronombres en sueco, para que tengan claro de qué se habla. Eso se puede quitar o cambiar por algo que identifiquen bien los estudiantes con otras lenguas.
Presentación conjugación
View more presentations or Upload your own.
No hay comentarios:
Publicar un comentario